desarrollodenegocios

14 MEDIDAS SECTORIALES PARA REACTIVAR LAS INVERSIONES

El Gobierno anunció 14 medidas para estimular la económica, la inversión y la exportación.

Si bien en algunos casos será necesario esperar a los decretos reglamentarios o reglamentos operativos, es una señal alentadora de reacción ante tantos meses de caída de la inversión y el empleo. Será clave que estas medidas sean acompañadas por una mejora sustancial en los plazos de evaluación y aprobación de proyectos de inversión en cada Ministerio, los tiempos administrativos no están acompasando la dinámica que requieren las empresas para operar y prosperar. Destacan como interesantes las medidas para Servicios Globales, Parques Industriales y Sector Logístico.

 

 Astori medidas 1

  1. Promoción de Exportaciones. Con ellas se busca fomentar y apoyar la exportación en un contexto mundial y regional adverso y volátil. Y las medidas serán la prórroga por un año de las tasas especiales de devolución de tributos vigentes para los sectores con problemas de demanda externa. También se eliminará la Tasa BROU aplicable a las exportaciones (0,05% sobre valor en Aduana).
  1. Industria Automotriz. Para este sector, estratégico por el empleo que genera, se trabajó y se definieron estímulos en el marco del Consejo Automotor, en consenso entre empresarios, trabajadores y gobierno.
  2. Industria Alimenticia. Las importaciones de azúcar industrial con certificado de necesidad recibirán tratamiento aduanero Mercosur, lo que implica una reducción de 2% en sus costos de importación.
  3. Fomento de la producción nacional de Maquinaria Agrícola
  4. Políticas de Frontera. Rebaja del canon, sin modificaciones en la forma de pago, al equivalente al 6% sobre ventas que es lo que se abona en Brasil. Nuevo régimen de liquidación del canon:  en 2 años se pasa a abonar de forma exactamente igual a la que se realiza en Brasil. Contacto con el gobierno brasileño para acordar lista de productos a comercializarse en régimen de free shops.
  5. Encadenamientos Productivos. Los bienes producidos en zona franca que utilicen insumos y materias primas nacionales en una proporción significativa (80%), no abonarán los tributos aduaneros al momento de volver ingresar al territorio no franco.
  6. Sector Logístico. Los bienes producidos en zona franca que utilicen insumos y materias primas nacionales en una proporción significativa (80%), no abonarán los tributos aduaneros al momento de volver ingresar al territorio no franco.
  7. Servicios Globales. Tendrán un beneficio equivalente a la exoneración del Impuesto al Patrimonio y del 90% del IRAE, con diferentes plazos.
  8. Sector Audiovisual. Se beneficiarán de un crédito fiscal correspondiente al IVA de las adquisiciones de bienes y servicios necesarios para la producción de los citados contenidos.
  9.  Sector construcción. Establecimiento de una excepción a la regla de deducción proporcional del costo de inmuebles adquiridos entre el 01/07/2007 y 28/02/2021, permitiendo la deducción íntegra en la liquidación del IRAE.
  10.  Beneficios a Turistas No Residentes. Se plantea la exoneración del IVA a las siguientes operaciones: servicios gastronómicos; servicios de catering para la realización de fiestas y eventos; servicios para fiestas y eventos; arrendamientos de vehículos sin chofer. Además un cédito fiscal al propietario del 10,5% del importe bruto del precio pactado en el arrendamiento de inmuebles destinados únicamente a la habitación del turista, cuyo plazo no exceda los cuatro meses
  11.  Nuevos Emprendimientos. Se decidió otorgarle a los nuevos emprendimientos en empresas existentes los mismos beneficios que poseen las empresas nuevas en el régimen de promoción de inversiones.
  12.  I+D (en proceso de reglamentación). Se otorgará un crédito fiscal por 35% de los gastos en I+D que sean ejecutados en su totalidad por una empresa y 45% para proyectos que se desarrollen conjuntamente con centros tecnológicos o universidades debidamente certificados
  13.  Nueva Ley de Parques Industriales, que está en proceso de reglamentación se otorgará, para instaladores de parques: exoneraciones fiscales para incentivar la inversión (hasta 100% de la inversión en IRAE, IP en ciertos bienes, IVA). Para usuarios: uso de infraestructura adecuada, generación de sinergias con otros actores del entramado productivo, beneficios adicionales en el marco COMAP (hasta 15% más de exoneración y plazo para usarla), tarifas públicas promocionales.

Fuente y foto: página web de Presidencia.  9/9/2019

RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA EXPORTACIONES DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

 TU Exporta: Régimen simplificado de exportación para Micro y Pequeñas Empresas

Aplica  para ventas al exterior por importes de máximo U$S 2000. Las empresas deberá tener vigente su Certificado DINAPYME y registrarse en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

Clasificación Mipyme - Decreto 504/007:          

  • Micro empresa:       Personal Ocupado 1 - 4 , Ingresos Anuales en Unidades Indexadas     2.000.000
  • Pequeña  empresa: Personal Ocupado 5 - 19 , Ingresos Anuales en Unidades Indexadas 10.000.000

EXPORTA MIPES

Beneficios

  • Despacho de aduana simplificado y bajo costo del despachante.
  • Exoneración de todos los tributos y gravámenes.
  • Procedimiento especial para mercaderías devueltas.
  • Menos costos, más rápido

¿Cómo iniciar al trámite TU Exporta?

LOMBARDI&ASOC. Consultoría en Desarrollo de Negocios. Más de 10 años de experiencia en todos los sectores de actividad. Nos especializamos en la búsqueda de fondos estatales para el desarrollo de negocios ( COMAP, ANII, FONDO INDUSTRIAL, PIADE, INEFOP, etc).  

¿Tienes una idea o proyecto innovador?. ¿No tienes claro por donde empezar? ¿No tienes un Plan de negocios para buscar capitales? ¿Precisas financiamiento para capacitarte y montar tu empresa? ¿Precisas fondos para un proceso de consultoría para mejorar la gestión? ¿Precisas fondos para crecer y/o internacionalizar la empresa?

Si la respuesta a alguna de estas preguntas es SI , entonces podemos ayudarte, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Montevideo | Punta del Este | Uruguay
Consultas: info@lombardi-asoc.com

LinkedIn Lombardi & Asoc.